Concurso de acreedores

concurso de acreedores
Gestiona los impagos

El concurso de acreedores se tiene que entender como una herramienta para ayudar al deudor común. Es un instrumento que el empresario tiene a su alcance para poder gestionar sus impagos.

 
Concurso de acreedores de sociedades mercantiles: herramienta para un cierre ordenado o para la viabilidad.
 
El concurso de acreedores se tiene que entender como una herramienta para ayudar al deudor con un endeudamiento generalizado, o bien para hacer un cierre ordenado de la empresa para evitar responsabilidades a sus órganos de administración, o bien llevar a cabo la continuidad empresarial con los procedimientos que el mismo prevé (convenio con acreedores, venta de unidad productiva, planes de reestructuración). En caso de continuidad, es un instrumento que el empresario tiene para poder negociar con sus acreedores y obtener una reducción o/y plan de pagos en la deuda, o bien poder vender el negocio evitando el cierre. Así mismo, la legislación también contempla medidas o instrumentos de prevención del cierre o de la agravación del endeudamiento en fases previas al procedimiento concursal.

Qué incluye?
En caso de continuidad, contiene instrumentos que el empresario tiene para poder negociar con sus acreedores y conseguir una reducción o/y plan de pagos en la deuda, o bien poder vender el negocio evitando el cierre. Así mismo, la legislación también contempla medidas o instrumentos de prevención del cierre o de la agravación del endeudamiento en fases previas al procedimiento concursal.

A menudo las empresas retrasan su entrada en concurso por los perjuicios que se producen en el tráfico mercantil, pero una solicitud de concurso a tiempo puede ayudar a garantizar la viabilidad de la empresa y evitar responsabilidades en los órganos de administración de las sociedades.

 
Concurso de personas físicas: procedimiento de segunda oportunidad.
Dentro del procedimiento concursal, cuando es una persona física quién lo pide, la misma puede optar por la exoneración total de la deuda, es decir, el perdón total de la deuda, suspendiendo embargos y ejecuciones mientras se tramita el procedimiento y acabando archivando los procedimientos de reclamación de las deudas mientras se tramita el procedimiento.

Este procedimiento articula varias vías para obtener la exoneración, total o parcial (acogiéndose por parte de la deuda en un plan de pagos), que dependerá de la situación concreta del deudor y especialmente, de sus activos y tipos de endeudamiento. Por eso, se tendrá que analizar cada situación para ver su aplicación concreta y también si se dan los requisitos subjetivos para acceder a este procedimiento.

Consulta nuestro servicio sin ningún compromiso. Trucadnos y os informaremos

 

Realiza el test de viabilidad empresarial post-covid

 

<-- Volver a la página principal de asesoría jurídica

Realización servicio: 

Nos adaptamos a tus necesidades, te ofrecemos diferentes posibilidades para que puedas utilizar el servicio cómodamente.

Sede
Delegaciones
In-company
Consultas telefónicas
Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.