Código ético

¿Qué es un código ético?
El código ético tiene por objetivo regular los principios y valores éticos que conforman los pilares básicos de la empresa y de la responsabilidad social corporativa (RSC), que van más allá del cumplimiento legal.
Beneficios de tener un código ético:
A nivel interno:
- Ayuda a los trabajadores a saber cómo han de actuar.
- Cultura empresarial propia.
- Respuesta ágil y eficaz en caso de conflictos.
- Igualdad de condiciones y trato entre los diferentes miembros de la empresa.
- Compromiso y fidelidad del capital humano hacia la empresa.
- Propicia la creación de una sólida cultura organizacional, que favorece un buen ambiente de trabajo y, por tanto, mejora la rentabilidad de la empresa.
A nivel externo:
- Minimiza las situaciones de crisis o riesgo para la empresa, la cual afronta los conflictos de forma interna y directa.
- Permite atraer mejores talentos a la empresa.
- Mejora la imagen corporativa ante la sociedad, y aumenta la fidelidad de consumidores, proveedores y otros grupos de interés de la empresa.
¿Por qué tener un código ético?
Es recomendable que las empresas dispongan de código ético para dar a conocer aquellas prácticas que consideran aceptables y las que no, así como porque proporciona una base a la empresa para evaluar sus planes y acciones de futuro.
¡¡Llámanos y te informaremos!!
<-- Volver a la página principal de asesoría jurídica
<-- Volver a la página principal de los servicios de Medio Ambiente y RSC
Nos adaptamos a tus necesidades, te ofrecemos diferentes posibilidades para que puedas utilizar el servicio cómodamente.