
La integración de los ODS en los convenis colectivos: una aproximación práctica para convertirse en una empresa socialmente responsable
Esta
formación se desarrollará por AULA VIRTUAL. Esta modalidad NO presencial le
permitirá asistir a las clases en directo por videoconferencia con el docente.
Para acceder, unos días antes del inicio de la formación recibirá por correo
electrónico las claves de acceso y el enlace a la plataforma virtual, donde
encontrará la opción para entrar a las videoconferencias (se vincula
directamente con la plataforma gratuita Zoom).
Es
obligatoria la asistencia virtual a todas las sesiones a fin de contabilizar su
participación y poder descargar, desde el mismo campus virtual, el certificado
de participación correspondiente. Las sesiones no se pueden grabar.
Esta
acción formativa, enmarcada en la tipología 'Diálogo Social', no requiere el
envío de documentación personal.
Los ODS están en la agenda de las organizaciones públicas y privadas. El núm 8, Trabajo digno y desarrollo económico, impacta de forma clara en las relaciones laborales y por lo tanto en su regulación a través de los convenios: sectoriales, territoriales o de empresa. Hace unos años los convenios colectivos integraron elementos como equidad, prevención o medio ambiente. Integrar los ODS es un reto en las organizaciones que plantean construir relaciones sólidas y sostenibles con sus grupos de interés.
1. Conocer al detalle los objetivos ODS
2. Articular los retos representados en las relaciones laborales
3. Diseñar estrategias de regulación en el marco de los convenios colectivos.
1. Qué son los ODS?: oportunidades y amenazas
2. Los ODS aplicados a las relaciones laborales
3. Alineando ODS con el propósito de la organización: retos
4. Caso práctico: articulando los ODS en los convenios colectivos

Per inscriure't al curs cal que t'identifiquis amb el teu compte de PIMEC. Si encara no estàs registrat crea un compte

Genera historias de cambio social a través de
servicios de estrategia, comunicación, creación de alianzas centrándose en los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Imparte docencia en la
UAB, UOC y UIC en innovación y gestión cultural y en acciones formativas a profesionales
relacionados con las temáticas que trabaja. Es Doctora por la University of
Warwick (Beca de l’Obra Social “La Caixa”) y licenciada en Pedagogía por la
UAB.