I Congreso de Formación Profesional de Cataluña

La formación profesional de un país es posiblemente el elemento estratégico más importante para una sociedad avanzada y de progreso, y por este motivo Cataluña necesita un modelo de Formación Profesional que actue como motor de competitividad y ocupabilidad, y permita afrontar el nuevo contexto de transformación del mercado de trabajo.
PROGRAMA
8.45 h Apertura de puertas
9.15 h Bienvenida
Hble. Sr. Pere Aragonès, vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda
Sr. Josep González i Sala, presidente de PIMEC
9.35 h Conferencia: “El futuro de la Formación Profesional en la Unión Europea”
Sr. João Santos, deputy Head of Unit VET, Apprenticeships and Adult Learning de la Comisión Europea
Introductora: Laura Foraster, secretaria general de Diplocat
10.10 h “La prospectiva estratégica en la era digital. ¿Cuáles son y serán las nuevas necesidades de las empresas?”
Coordinador: Sr. Jordi Arrufí, responsable del Programa de Talento Digital de la Mobile World Capital Barcelona
Relator: Sr. Ricard Bellera, secretario de Trabajo y Economía de CCOO de Catalunya
Debate
Sr. Joan Lluís Espinós, director general de Formación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial
Sr. Francesc Colomé, miembro de la ejecutiva de la Fundación Catalunya Europa
Sr. Héctor Santcovsky, director del Área de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
Sr. Carles Camí, presidente de la Confederación de Centros Autónomos de Enseñanza de Catalunya
11.15 h Pausa café
11.45 h “Modelo de orientación. ¿Cómo se potencia el talento desde la Formación Profesional?”
Coordinadora: Sra. Imma Estivill, presidenta de PIMEC Formación y Empleo
Relator: Sra. Eva Gajardo, secretaria de Igualdad y Formación Profesional de UGT Catalunya
Ponencia: Sr. Màrius Martínez, profesor titular de Orientación Profesional, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Debate
Sra. Mercè Garau, directora general del Servicio Público de Empleo de Catalunya (SOC)
Sr. Lluís Vila, presidente de Federación de Padres y Madres de Alumnos de Estudios Sufragados con Fondos Públicos No Universitarios de Catalunya (FAPAES)
Sra. Montse Ramon, executive Board de Industrias Tapla
Sr. Àngel Miguel, director del Instituto Pere Martell
13.15 h Experiencias internacionales de Formación Profesional
-El sistema de Formación Profesional en Suiza
Sra. Barbara Primo, directora del Proyecto DESK- Dual Education Skills Hospitality de Suiza
-El sistema de Formación Profesional en Gran Bretaña
Sr. Anthony Impey, Apprenticeships and Skills Policy board Chair de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos y Pequeñas Empresas del Reino Unido (FSB)
Introductora: Sra. Mireia Borrell, secretaria de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea
14.15 h Almuerzo-coctel
15.30 h Bienvenida
Hble. Sr. Chakir El Homrani, consejero de Trabajo Asuntos Sociales y Familias
Sr. Ignasi Farreres, presidente del Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEES)
Sr. Josep González, presidente de PIMEC
15.50 h “El papel de la empresa en la nueva Formación Profesional. ¿Cómo se han de implicar las organizaciones en el sistema de la Formación Profesional?”
Coordinador: Sr. Emili Pons, vicepresidente del Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEES)
Relator: Sra. Sílvia Miró, directora de Políticas de Empleo y Formación de PIMEC
Debate
Sra. Ariadna Rectoret, directora del Consorcio para la Formación Continua Catalunya
Sra. Mercè Chacón, coordinadora del Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento del Dep. de Empresa y Conocimiento
Sr. Jordi Farrés, gerente de Decolletatge Farrés (DECFA) y presidente de ADECAT
Sr. Antoni Ruiz, director gerente de AEMIFESA y miembro de FEGICAT
Sra. Mónica Moso, responsable del Centro de Conocimiento e Innovación de Fundación Bankia para la Formación Dual
17.00 h “Flexibilización del sistema. ¿Cómo se ha de adaptar el sistema a una sociedad en cambio continuo?”
Coordinadora: Sra. Neus Pons, directora gerente de la Fundación BCN FP
Relator: Sra. Iris Molina, directora de Conocimiento y FP de Foment del Treball Nacional
Debate
Sr. Fabian Mohedano, presidente del Consejo Catalán de Formación Profesional
Sra. Montse Blanes, directora del Instituto Bonanova
Sr. Enric Roda, director de Recursos Humanos de Industrias Teixidó
Sr. Miquel-Muç Vall, director gerente de la Fundación Inform
18.15 h Presentación de conclusiones. Comité Impulsor
Sr. Camil Ros, secretario General de UGT Catalunya
Sr. Javier Pacheco, secretario General de CCOO Catalunya
Sr. David Tornos, secretario General de Foment del Treball
Sr. Antoni Cañete, secretario General de PIMEC
19.00 h Clausura
19.30 h Fin de la jornada
**Aforo completo. Para inscribirse a la lista de espera puede enviar un correo a pminguez@pimec.org
*El Congreso se emitirá vía streaming a través de los perfiles oficiales de las rrss de PIMEC y vía web.
Este Congreso se enmarca y forma parte de La Semana Europea de la Formación Profesional, una iniciativa de la Comisión Europea, con la que pretende elevar la concienciación y atractivo de la educación y formación profesionales.
El Congreso está alineado con el ODS 4. Educación de calidad.
Palau Reial de Pedralbes
Avinguda Diagonal, 686, 08034 Barcelona
Sílvia Miró | smiro@pimec.org
93 496 45 00
organitza

coorganitza


patrocina

Comitè impulsor



