El ágora de PIMEC Autònoms. Bienestar para la rentabilidad de tu negocio. Bienestar emocional

¿Eres autónomo/a y miras por la salud de tu negocio? ¿Y por la tuya? Sabes que tener un estado de salud y bienestar óptimo te ayuda a hacer frente al día a día, a los retos y obstáculos, a tomar decisiones conscientes, a tener una mayor productividad, en definitiva, a generar beneficio en tu negocio. Pero no sabes por donde empezar.
Por eso te presentamos El ágora de PIMEC Autònoms, un ciclo de encuentros entre autónomos y autónomas con ganas de cuidarse y, al mismo tiempo, de hacer negocio. En él aprenderás a mejorar tu bienestar físico, emocional y nutricional de forma amena, sencilla y práctica.
En este tercer encuentro del ciclo hablaremos de bienestar emocional. Hablaremos de estrategias efectivas para afrontar las inquietudes, el estrés y la ansiedad que pueden generar el día a día de la persona autónoma. Te daremos consejos para aprender a gestionar situaciones críticas o de incertidumbre, con propuestas de actividades motivadoras y hábitos que te permitan disfrutar de un mejor bienestar emocional y, por tanto, de una mejor calidad de vida.
También podrás realizarte un test exprés de salud y conectar con otras personas autónomas para compartir experiencias, degustando productos de proximidad. Y todo ello en una sola tarde de enfoque práctico y útil, pensado para autónomos y autónomas como tú, con poco tiempo y con ganas de obtener recursos prácticos para la gestión personal y empresarial.
#benestarAutònoms
PROGRAMA
17.30 h Apertura de puertas y acreditaciones
Inicio de los test rápidos de salud individuales y totalmente voluntarios (servicio disponible mientras dure el acto).
18.30 h Inicio del acto
Conducción y moderación a cargo de Laura Sánchez, consultora en Estrategia de Marketing y Comunicación, docente y conferenciante. Vicepresidenta de PIMEC Autònoms
18.35 h Saludo de la presidenta de PIMEC Autònoms, Elisabet Bach
18.45 h Coloquio. Hablamos de salud y bienestar emocional y de la importancia de la prevención
Dr. Chema González de Echávarri, Neuro Prevencion, doctor en Neurología y Tiktoker. Responsable de la Unidad de Memoria en el Hospital Joan XXIII y neurólogo colaborador de la Fundación Pasqual Maragall
Representante de la Fundació PIMEC
19.30 h Degustación de productos de proximidad
20 h Despedida y salida
¡Inscríbete, las plazas presenciales son limitadas!
La jornada también se retransmitirá en directo a través del canal de youtube PIMEC; ¡no te la pierdas!
Esta jornada está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17:
Sede de PIMEC Tarragona
Av. Marquès de Montoliu, 3, 43002 Tarragona
Dr. Chema González de Echávarri. Estudió Medicina en la Universidad de Navarra y, durante los veranos, también cursó Filosofía en la misma institución. Además, en el último año de Medicina realizó el grado de Diseño Gráfico en Deusto Formación. Luego, se trasladó a Barcelona para completar su residencia en Neurología en el Hospital de Sant Pau y realizó una estancia de investigación sobre redes cerebrales en el Mass General Hospital. Su principal interés se centró en la Neurología Cognitiva y el Alzheimer, lo que le llevó a convertirse en neurólogo coinvestigador en la Fundación Pasqual Maragall, donde sigue trabajando en la actualidad. Al mismo tiempo, comenzó a divulgar información sobre temas relacionados con el cerebro y la salud mental en redes sociales bajo el nombre de @neuroprevencion, y acumula más de medio millón de seguidores. Desde hace dos años, tiene el honor de ser responsable de la Unidad de Trastornos Cognitivos en el Hospital Joan XXIII de Tarragona.
Júlia Gómez es licenciada en Pedagogía en la especialidad de Orientación Profesional en la Universidad de Barcelona. Dispone de formación relacionada con el crecimiento personal y profesional de distintos colectivos. Cuenta con más de 10 años de experiencia gestionando y coordinando el programa emppersona, que es un servicio de apoyo y acompañamiento que ofrece la Fundació PIMEC a personas autónomas y empresarias para facilitarles una segunda oportunidad. Su trayectoria profesional ha estado siempre relacionada con la implementación de proyectos sociales relacionados con el bienestar profesional y emocional de las personas.
organitza

col·labora




