Valoración de PIMEC sobre los datos de paro del mes de septiembre de 2018

Hace falta que las administraciones actúen de forma decidida en uno de los inputs esenciales para nuestras empresas, la energía.

Barcelona, 2 de octubre de 2018. Teniendo en cuenta los datos relativos al paro registrado publicados por el Servicio Público de Ocupación Estatal y la afiliación mediana publicados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, PIMEC destaca:

  • El mes de septiembre cierra con 380.344 personas inscritas en los registros del paro en Cataluña y 3.202.509 en España, lo que supone una reducción en relación al año anterior de -20.029 y -207.673 personas, respectivamente.
  • La patronal constata que, este mes del año, el paro recupera el ritmo de reducción de anteriores meses en Cataluña (variación interanual del -5,0%) y en España (-6,1%). A partir de estos datos, la entidad destaca el hecho que esta disminución del número de parados en términos interanuales, continúa siendo elevada y produciéndose de forma generalizada a todos los sectores de actividad. Destaca por su intensidad a la agricultura (-14,9%), a la construcción (-12,5%) y a la industria (-9,3%) en Cataluña. Por demarcaciones, el paro se reduce en todas ellas salvo en Lleida, donde aumenta básicamente a partir del incremento en los servicios y de los sin ocupación anterior.
  • En relación al mes anterior, en Cataluña se reduce el paro en -374 personas (-0,1%). En España el paro incrementa en 20.441 personas (+0,6%). En Cataluña, esta reducción del número de personas inscritas a los registros de los servicios de ocupación se produce en todos los sectores de actividad económica, salvo los sin ocupación anterior, y sólo en la demarcación de Barcelona.
  • Esta dinámica de disminución en el número de personas desocupadas en términos interanuales coincide con incrementos de la afiliación (2,5% en Cataluña y 2,9% en España).

A partir de estos datos, PIMEC valora de forma positiva la dinámica de reducción del paro y del aumento de la afiliación en términos interanuales, y también la disminución de septiembre en relación en agosto, un mes en que el número de personas paradas acostumbra a aumentar.

Con tal de que nuestra economía pueda continuar generando puestos de trabajo y reducir el número de personas paradas, hace falta que las administraciones actúen de forma decidida en uno de los inputs esenciales para nuestras empresas, la energía. Por un lado, trabajando para reducir nuestra dependencia energética y por otro lado haciendo cambios en profundidad en la formación de los precios de la electricidad (inexplicable que ninguna administración afronte el tema). La evolución reciente de los precios de la electricidad está incidiendo de forma negativa en la competitividad de nuestras empresas y de continuar, la tendencia actual afectará de forma negativa la creación de nueva ocupación.

 

Afiliación total a la Seguridad Social

Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

España

Número dea filiados

3.385.164

2.551.328

329.781

191.216

312.840

18.862.713

Variación interanual (%)

2,5%

2,7%

2,2%

1,3%

2,1%

2,9%

Variación interanual (número)

82.792

66.956

7.014

2.533

6.289

526.551

 

Número de parados

Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

España

Agricultura

8.198

2.586

975

2.364

2.273

140.232

Indústria

43.618

33.908

3.574

1.786

4.350

278.790

Construcción

32.587

23.042

3.685

1.489

4.371

271.531

Servicios

269.960

202.546

24.319

12.395

30.700

2.223.594

Sin ocupación

25.981

19.324

2.197

1.383

3.077

288.362

Total

380.344

281.406

34.750

19.417

44.771

3.202.509

       

Variación interanual (%)

Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

España

Agricultura

-14,9%

-18,8%

-12,6%

-9,9%

-16,3%

-11,1%

Indústria

-9,3%

-10,4%

-6,3%

1,0%

-5,9%

-8,5%

Construcción

-12,5%

-12,3%

-12,5%

-10,1%

-14,7%

-13,2%

Servicios

-2,9%

-3,3%

-2,6%

4,3%

-3,7%

-4,2%

Sin ocupación

-4,7%

-5,8%

-5,5%

14,1%

-4,4%

-8,0%

Total

-5,0%

-5,3%

-4,6%

1,4%

-5,8%

-6,1%

       

Variación interanual (número)

Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

España

Agricultura

-1.441

-598

-141

-259

-443

-17.428

Indústria

-4.450

-3.953

-240

17

-274

-25.993

Construcción

-4.670

-3.218

-528

-168

-756

-41.154

Servicios

-8.185

-6.877

-656

512

-1.164

-98.140

Sin ocupación

-1.283

-1.184

-128

171

-142

-24.958

Total

-20.029

-15.830

-1.693

273

-2.779

-207.673

       

Variación intermensual (%)

Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

España

Agricultura

6,7%

3,6%

0,7%

22,1%

-0,5%

-5,7%

Indústria

-0,8%

-1,2%

0,9%

2,9%

-1,2%

-0,9%

Construcción

-3,5%

-2,9%

-8,4%

-1,9%

-3,3%

-2,7%

Servicios

-0,2%

-2,2%

8,6%

3,7%

5,4%

1,3%

Sin ocupación

5,3%

5,6%

4,9%

4,5%

4,4%

3,5%

Total

-0,1%

-1,6%

5,2%

5,1%

3,5%

0,6%

       

Variación intermensual (nombre)

Cataluña

Barcelona

Girona

Lleida

Tarragona

España

Agricultura

513

90

7

428

-12

-8.437

Indústria

-364

-395

32

50

-51

-2.415

Construcción

-1.197

-683

-336

-29

-149

-7.427

Servicios

-635

-4.576

1.922

441

1.578

28.945

Sin ocupación

1.309

1.017

102

60

130

9.775

Total

-374

-4.547

1.727

950

1.496

20.441

 

Documents descarregables: 
Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.