PIMEC Turismo propone ayudas directas a pymes y autónomos del sector por un importe de 2.800 millones en el periodo 2020-2021

La sectorial de la patronal presenta un Manifiesto, que cuenta con el apoyo de 57 entidades, con propuestas para revertir las graves consecuencias que sufre el sector por la crisis del Covid-19. Entre otras medidas, PIMEC Turismo defiende también pedir al ICF y al ICO que articulen una línea sectorial específica por un importe de 2.000 millones y reducir el IVA al 4% para el sector.

Barcelona, 2 de junio de 2020. PIMEC Turismo ha propuesto en una rueda de prensa telemática ayudas directas a pymes y autónomos del sector en Cataluña por un importe de 2.800 millones de euros en el periodo 2020-2021, con el objetivo de reactivar el sector turístico y adaptarlo a las exigencias del Covid-19, en coherencia con las ayudas de otros países como Francia e Italia. Estas medidas forman parte del manifiesto ‘Plan de choque para el turismo’, que cuenta con el apoyo de varias organizaciones empresariales y que contempla propuestas para revertir las consecuencias que sufre el sector por la crisis del coronavirus como, por ejemplo, pedir al ICF y al ICO que articulen una línea sectorial específica por un importe de 2.000 millones.

En su intervención, el presidente de PIMEC, Josep González, ha destacado que el turismo es el sector más afectado por los efectos económicos del Covid-19. En este sentido, ha añadido que “es necesario visualizar que la evolución de la pandemia está controlada para tranquilizar a los turistas” y considera que “no podemos esperar a julio para abrir fronteras y eliminar la cuarentena”. Además, ha defendido campañas de sensibilización para “fomentar que el turismo extranjero venga a Cataluña y España este verano con todas las garantías sanitarias, sin confundir seguridad con temor a tomar decisiones económicas”. “Urge abrir restaurantes y reactivar puertos y aeropuertos porque nos jugamos el futuro de muchas empresas y, por lo tanto, de muchos puestos de trabajo”, ha concluido.

Por otro lado, el gerente del área institucional de PIMEC, Ángel Hermosilla, ha puesto de manifiesto la importancia del sector, puesto que aporta el 12,3% del PIB catalán, supone el 14% del total de la ocupación en Cataluña y ha comentado que un 19,4% de los turistas que recibimos son extranjeros. Además, ha hecho una presentación de los datos de coyuntura sectoriales: “Hemos hecho una encuesta que constata que un 70% de las pymes del sector no tiene actividad actualmente y que 8 de cada 10 afirman que su tensión en cuánto la tesorería es elevada”. “Un 6,4% de los millones de turistas extranjeros han dejado de visitar Cataluña en los primeros 5 meses del año en comparación con el mismo periodo del año pasado”, ha lamentado. Entre otras cuestiones, ha destacado que en España los ERTE muestran una afectación de poco menos de un millón de trabajadores, cifra que supone el 29,1% del total de los afectados por estos expedientes. Y, a nivel estatal, dice que es el sector que más líneas de financiación ICO ha pedido, con más de 83.000 operaciones y un total de 69.000 empresas.

Finalmente, la presidenta de PIMEC Turismo, Isabel Galobardes ha explicado que la actividad de PIMEC Turismo ha sido “frenética” estos últimos meses a la hora de atender a las pymes y a los autónomos del sector y ha dicho que, desde la sectorial, han mantenido varios encuentros telemáticos con representantes de los gobiernos español, catalán y europeo. Por otro lado, ha expuesto las medidas a corto y a medio plazo de PIMEC Turismo para hacer frente a la situación derivada del Covid-19: Una reducción del IVA del sector turístico al 4% e incentivos fiscales en la desgravación para la mejora de la implementación de medidas correctoras. También, rebajar la presión fiscal de forma que los estados donde el sector turístico represente más del 10% de su PIB puedan sobrepasar la regla de estabilidad presupuestaria. Así, como asegurar que los fondos europeos adicionales para la recuperación económica se dirijan sobre todo a las regiones turísticas y lleguen en forma de ayudas directas a las pymes y los autónomos, etc.

Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.