PIMEC recomienda a las empresas que aceleren los planes de contingencia a pesar del freno del Parlamento británico al Brexit sin acuerdo

• La patronal ha elaborado una Guía práctica que incluye consejos para empresas exportadoras y/o importadoras de mercancías con el Reino Unido, empresas que presten servicios, empresas con ciudadanos británicos, etc. • El Reino Unido se encuentra entre los cinco primeros destinos de la exportación de productos catalanes, con casi 3.900 millones de euros de valor en 2018. • PIMEC reclama cordura, flexibilidad y altura de miras a las autoridades europeas y británicas para minimizar el impacto de un posible Brexit sobre las empresas, así como medidas de contingencia a las autoridades españolas y catalanas.

Barcelona, 5 de septiembre de 2019. A pesar del rechazo del Parlamento británico al Brexit duro que perseguía el primer ministro Boris Johnson, PIMEC recomienda a las empresas continuar con las medidas de contingencia ante la incertidumbre y la inestabilidad política en el Reino Unido, que se han acentuado en las últimas semanas.

La patronal ha elaborado una Guía práctica que incluye consejos para empresas exportadas y/o importadoras de mercancías con el Reino Unido, empresas que presten servicios, empresas con ciudadanos británicos, entre otros supuestos.

PIMEC recuerda que el Reino Unido se encuentra entre los cinco primeros destinos de la exportación de productos catalanes, con casi 3.900 millones de euros de valor en 2018. Los principales sectores exportadores son los vehículos y componentes de automoción (1.100 millones), las semi manufacturas (955 millones), los bienes de equipo (808 millones), la alimentación (564 millones) y otros bienes de consumo (339 millones).

Además, Cataluña recibe más de 2 millones de turistas británicos, el segundo principal mercado emisor por detrás de Francia. Mientras las exportaciones de mercancías se pueden ver afectadas por aranceles y obstáculos técnicos en el caso de un Brexit sin acuerdo, el turismo puede sufrir dificultades en la circulación de personas, disrupciones en el tráfico aéreo y, sobre todo, una eventual devaluación de la libra esterlina.

PIMEC reclama cordura, flexibilidad y altura de miras a las autoridades europeas y británicas para minimizar el impacto del Brexit sobre las empresas, así como medidas de contingencia a las autoridades españolas y catalanas. La patronal continuará informando a sus socios sobre las novedades del Brexit, habiendo sido la primera organización empresarial en todo el Estado en publicar una Guía para afrontar este fenómeno.

Documents descarregables: 
Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.