
PIMEC pide prorrogar las medidas de apoyo a la liquidez y la solvencia empresarial por Covid-19, tal y como prevé el marco temporal de la UE
La patronal ve la posibilidad y la necesidad de extender la vigencia de las medidas ante el escenario de incertidumbres.
Entre otras cuestiones, propone una renegociación de los préstamos con aval ICO y defiende la ampliación del plazo para acudir al fondo de recapitalización Cofides.
Barcelona, 13 de junio de 2022. PIMEC ha pedido hoy una prórroga de las medidas de apoyo a la liquidez y a la solvencia empresarial para paliar los efectos de la pandemia más allá del 30 de junio. Ante el hecho de que no se pueden plantear nuevos esquemas de apoyo a la viabilidad de las empresas, según la guía para la progresiva desconexión de estas medidas, y teniendo en cuenta el escenario de incertidumbres en el mercado de trabajo y la economía en general, la patronal ha visto la posibilidad y la necesidad de extender el plazo de la vigencia de estas medidas al amparo del marco temporal adoptado por la Unión Europea (UE).
PIMEC ha explicado que los documentos mencionados de la UE especifican opciones disponibles que los estados miembros tienen que adoptar para evitar un final disruptivo del apoyo a beneficiarios que requieren apoyo relacionado con el Covid-19. En este sentido, ha destacado algunos ejemplos como las medidas de apoyo a la solvencia derivadas de la sección 3.14 del marco temporal, que se pueden alargar hasta el 31 de diciembre de 2023, o la prórroga del apoyo a la liquidez basada en un esquema aprobado antes del 30 de junio de este año.
La entidad ha recordado una encuesta propia que constata que el 30% de las pymes no podrán devolver los préstamos ICO o no pueden cuantificar el remanente del dinero de Cofides que no se ha usado, derivando una parte del presupuesto sin utilizar a un programa de garantías, tal y como indica el punto 3.14 del marco temporal referido a apoyo a la solvencia.
Por todo esto, la patronal ha propuesto que se amplíe el periodo de aplicación de las medidas de renegociación de los préstamos con aval ICO, ya sea en formato de Código de Buenas Prácticas o de acuerdo con el esquema que se considere conveniente para facilitar carencias que puedan ser necesarias hasta el periodo máximo previsto del 30 de junio de 2023. Además, ha defendido la ampliación del plazo para acudir al fondo de recapitalización Cofides, justificando el alargamiento de acuerdo con el artículo 107 o derivando una parte del presupuesto que queda no utilizado a un programa de garantías, según el punto 3.14 del marco temporal referido al apoyo a la solvencia.