PIMEC lamenta los retrasos en los fondos NGEU y reclama su aplicación retroactiva

La patronal pide más transparencia en los proyectos estratégicos (PERTE) y que se favorezca el acceso de las pymes a los Fondos.
Barcelona, 15 de abril del 2021. PIMEC ha lamentado hoy que el Gobierno español todavía no haya enviado a la Comisión Europea su Plan de Recuperación y Transformación definitivo y que tenga la intención de agotar el plazo máximo previsto, hasta el 30 de abril. Dado que la Comisión Europea tendrá ahora hasta dos meses para valorar el Plan y después se tendrá que aprobar por el Consejo Europeo, la patronal ha alertado que todo esto podría comportar que los nuevos fondos europeos Next Generation EU (NGEU) no se desplieguen hasta el último semestre del año, hecho que comportaría alejar en gran medida la aplicación efectiva respecto de las expectativas que han generado.
 
PIMEC está constatando que hay empresas solventes con proyectos de inversión que retrasan su puesta en marcha esperando los fondos NGEU. Por este motivo, ha pedido que el Gobierno español declare elegibles para las subvenciones europeas las inversiones en digitalización y sostenibilidad desde el 1 de abril, sujetas a concretar los porcentajes de cofinanciación y otras condiciones. La entidad ha señalado que este carácter retroactivo de las ayudas ayudaría a acelerar muchas inversiones privadas, ahora paradas.
 
Por otro lado, PIMEC valora positivamente los principales objetivos del Plan de Recuperación conocido estos días, pero mantiene dudas sobre los Proyectos Estratégicos de Recuperación y Transición (PERTE), liderados por grandes empresas. La patronal ha destacado que, según explica el Plan, el Gobierno español ya habría seleccionado hasta seis PERTE, de los cuales se desconoce el contenido, salvo el proyecto del vehículo eléctrico con SEAT. Del mismo modo, PIMEC reclama garantizar la participación de las pymes en estos PERTE y, en general, en los fondos NGEU y considera que habría que favorecer mecanismos de participación agrupada de las pymes, de forma que los recursos se puedan canalizar de forma rápida y ágil, asegurando su destino al tejido de pymes, que representan el grosor del empleo y la riqueza del país.
 
Finalmente, la entidad ha puesto de manifiesto que el Plan está ligado a un conjunto de reformas económicas, que desde PIMEC se reclama que se tengan en cuenta a las pymes y a los autónomos, dado que no tendría sentido plantear grandes reformas sin atender a principios de equidad en la normativa, es decir, la sensibilidad a la dimensión de la empresa. Pero también, sin que se considere la posición de dominio que condiciona el tejido productivo, como el cumplimiento efectivo de la ley de morosidad que propuso el presidente de la patronal, Antoni Cañete. En este sentido, PIMEC quiere mostrar su agradecimiento a los partidos que se han sumado a esta propuesta de la patronal para que empresas que no están al corriente de los pagos no puedan acceder a los Fondos.
Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.