PIMEC acerca a las pymes las oportunidades de negocio en el Yucatán en el ámbito industrial, las TIC, la construcción y logística

La patronal pone en valor su convenio de colaboración con el Gobierno de Yucatán a la hora de fomentar relaciones comerciales y el desarrollo de proyectos estratégicos.

La entidad explica a las empresas el marco jurídico de la internacionalización en México, con consejos prácticos para la exportación y la consolidación de inversiones.


Barcelona, 17 de mayo de 2022. PIMEC ha acercado hoy a las pymes catalanas los atractivos económicos de Yucatán en el ámbito de diferentes sectores estratégicos como la industria, las TIC, la construcción y la logística, así como otros servicios auxiliares de su cadena de valor. Ha sido a lo largo de la jornada informativa bajo el título “Yucatán, oportunidades de negocio para las empresas catalanas”, donde el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, ha puesto en valor el reciente convenio de colaboración de la patronal con el Gobierno de Yucatán para fomentar las relaciones comerciales y desarrollar proyectos estratégicos, a través de acciones concretas como la creación de una pasarela de negocios que facilite inversiones en un mercado global y sin fronteras y con la internacionalización como vector de crecimiento.

“México es un país con gran potencial y estratégicamente situado. El Yucatán cuenta con una posición respecto del Caribe, Estados Unidos, América Latina y Europa que le convierten en un punto de partida idóneo para el transporte de mercancías y la conexión con mercados internacionales”, ha explicado Cañete. Además, ha destacado que “la economía mexicana es la tercera más grande del continente americano y está muy abierta tanto para la exportación como para la importación”. En este sentido, ha puesto como ejemplo que las exportaciones de Cataluña en México han crecido notablemente en los últimos años.

“Acompañamos a las empresas en sus procesos internacionales, ayudándolas a establecerse y a consolidarse e incrementando el número de acuerdos y relaciones comerciales”, ha asegurado. Finalmente, Cañete ha explicado la visita institucional a PIMEC de Mauricio Vila, gobernador del Estado de Yucatán, quien también ha participado en el acto, para intercambiar impresiones en relación a los retos económicos y establecer relaciones beneficiosas a la hora de atraer inversiones y generar empleo a través de la expansión y el desarrollo de las pymes catalanas, destacando la seguridad del marco jurídico de Yucatán, la simplificación administrativa para las empresas y su capital humano.

A lo largo del acto, organizado por la comisión Internacional de PIMEC y GDP, con la colaboración de Acció, el Gobierno de Yucatán y el consulado de México en Barcelona, se ha producido un debate sobre las oportunidades de negocio en México con las intervenciones de Claudia Pavlovich, cónsul de México en Barcelona, y Joaquín Catalá, cónsul de Promoción de Asuntos Económicos y Culturales. A continuación, Ernesto Herrera, secretario de Fomento Económico y Trabajo del Estado de Yucatán, ha hablado de las inversiones estratégicas, y José Cruz, director general de GDP Consultoría, ha explicado el marco jurídico de la inversión extranjera en México. Seguidamente, ha tenido lugar una ponencia sobre casos de éxito y sectores prioritarios por parte de Ramón Vegas, director de Expansión Internacional de CHR Group, y -finalmente- la clausura del acto ha ido a cargo de Pere Guerra, presidente de la Comisión Internacional de PIMEC.

 

Documents descarregables: 
Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.