Los Grupos Municipales se suman al requerimiento de la Plataforma de afectados por el top manta y la venta ilegal ambulante

Ante la petición del pacto de ciudad de la Plataforma d’Afectats pel top manta, PDeCAT, Ciutadans, ERC, PSC i PP se han sumado al requerimiento. Barcelona en Comú, por su parte, ha propuesto un acuerdo institucional en el próximo plenario.

Barcelona, 22 de junio de 2018.- Dos semanas después que la Plataforma d’Afectats pel Top Manta y la venta ilegal ambulante presentara un ultimátum al Ayuntamiento de Barcelona, hoy, viernes 22 de junio, la Plataforma se ha reunido a las 11 h con la alcaldesa Ada Colau, y a las 12 h con los grupos municipales para escuchar propuestas para erradicar la situación. 

En la reunión de los representantes de la Plataforma con Barcelona en Comú, Ada Colau ha ofrecido un acuerdo institucional de todos los partidos que se presentará en el próximo plenario municipal. La alcaldesa ha remarcado que la venta ambulante ilegal no está permitida en Barcelona i que, por tanto, se tomarán las medidas adecuadas para erradicar la situación. No obstante, todos los grupos municipales han reconocido que es una problemática de ciudad y, a este efecto, se han querido sumar al requerimiento presentado por la Plataforma el día 6 de junio.  

El portavoz de la Plataforma, Fermín Villar, ha recordado que “exigimos que se adopten de forma urgente las medidas pertinentes para que se aturen i cesen estas actividades de venta no sedentaria no autorizadas ni autorizables y, por tanto, irregulares e ilegales, y reclamamos que se apliquen y se hagan cumplir y respetar en la ciudad de Barcelona las Ordenanzas, Reglamentos, Leyes y normativa de aplicación en materia de ocupación de la vía pública, de venta no sedentaria, de seguridad, civismo y convivencia, y de comercio, servicios y ferias”. También ha añadido que “pedimos que lo que se vote y se apruebe, se haga cumplir”.

Todos los grupos municipales han reconocido que hay una grave problemática social y que perjudica comerciantes, restauradores y vecinos, y que, por tanto, la situación exige responsabilidad por parte de todas las administraciones. 

 

ENTIDADES FIRMANTES

 

1.- Gremi de Restauració de Barcelona

 

2.- Gremi d’Hotels de Barcelona

 

3.- Barcelona Oberta

 

4.- Associació de Veïns de la Barceloneta

 

5.- ACIB

 

6.- Associació d’Artesans de Palau de Mar

 

7.- ABCcat

 

8.- ANDEMA

 

9.- Born Comerç

 

10.- Federació d’associacions de Barna centre

 

11.- Fundació Barcelona Comerç

 

12.- ANGED (ASOCIACIÓN NACIONAL DE GRANDES EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN)

 

13.- Mercat del Port Antic

 

14.- Sabors Catalans

 

15.- Comertia

 

16.- Amics de la Rambla

 

17.- FEDAO

 

18.- COOOC

 

19.- Carros 2000

 

20.- Associació del Passeig de Gràcia de Barcelona

 

21.- PIMEComerç

 

22.- Associació Bicitours Barcelona

 

23.- Consell de Gremis de Comerç, Serveis i Turisme

 

24.- CEDAC (Consell d'Empreses Distribuïdores d'Alimentació de Catalunya)

 

25.- Associació del Centre Gastronòmic de Palau de Mar

 

26.- Comissió de la Festa Major de la Barceloneta

 

27.- Aquàrium de Barcelona

 

28.- Associació de venedors del Mercat Fira de Bellcaire. Encants Bcn.

 

29.- COCAM (Confederació Catalana d’Associacions de Marxants)

 

Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.