
Ucrania, ayudas desde el corazón de la empresa
25 Marzo 2022
La Fundació PIMEC canaliza la solidaridad de las empresarias y empresarios para apoyar a las personas afectadas por el conflicto bélico ucraniano.
Parece una pesadilla, pero la guerra ha vuelto a aparecer en el viejo continente... impensable y profundamente triste. La Europa de la sostenibilidad y la digitalización, que presume de desarrollo en muchos ámbitos como el médico, científico, económico, social y político no ha sido capaz de evitar un conflicto bélico, demostrando ingenuidad y carencia de fortaleza diplomática.
No podemos olvidar que Ucrania es un país de Europa central con una superficie de 603.550 km2 y una población de 41.418.717 personas. Por volumen de PIB es la economía número 56 del mundo y aunque su moneda -Grivnas- es desconocida tiene un endeudamiento público envidiable, el 60,7% de su producto interior bruto.
La Fundació PIMEC ante esta situación no es ni será un invitado de piedra y su "energía atómica" es canalizar solidaridad de impacto real en beneficio de las personas que están sufriendo los efectos de una guerra injusta, contando con las ayudas de las empresarias y empresarios de Cataluña.
La primera acción impulsada desde la Fundació ha sido firmar un acuerdo con Unicef para apoyar a los 7,5 millones de niñas y niños y sus familias, sensibilizando al mundo empresarial de colaborar con una donación corporativa. El vicepresidente de la Fundació PIMEC y voluntario directivo de Unicef José María Torres se desplazó a la frontera entre Polonia y Ucrania para vivir en primera persona el drama. Además, desde la Fundació, se están estableciendo alianzas con otras instituciones para generar ayuda humanitaria in situ, como ACNUR y la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament.
La segunda vía de actuación es facilitar la acogida y atención de las personas refugiadas que llegan a Cataluña y cubrir sus primeras necesidades. En este sentido, se han abierto dos colaboraciones, una con la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) y otra con las delegaciones territoriales de PIMEC con el objetivo de encontrar grandes espacios tipo naves industriales, almacenes y otras estructuras municipales como, a modo de ejemplo, polideportivos que puedan ser cedidos temporalmente para atender a las refugiadas y refugiados. Estos espacios servirán para darles alojamiento en los primeros días de llegada hasta que se les consiga alojamiento y deberían tener los servicios básicos mínimos (baños, duchas y cocinas si es posible). Por esta vía de actuación las conversaciones con la Generalitat son constantes porque ahora mismo es urgente conseguir espacios de este tipo.
El tercer bloque de apoyo implica generar oportunidades de trabajo para los perfiles profesionales desplazados a Cataluña, mediante el programa de la Fundació PIMEC Empersona y de un acuerdo firmado con CaixaBank. Se trata de sumar esfuerzos para organizar talleres de formación y enseñanza del idioma a las personas ucranianas para facilitarles su inserción e incorporación al mundo laboral.
Las empresarias y empresarios se suman al reto de aportar ayudas desde sus corazones. ¿Te apuntas?
Más información: https://bit.ly/3wCMQ2R
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados:
Para más información:
Rosa Mª Juny Tel. 93 496 45 00