
¿Qué opciones de financiación tienen los autónomos y las microempresas?
Ante las medidas de apoyo financiero que han anunciado el gobierno español y el gobierno catalán en estos últimos días por el impacto del coronavirus, nos encontramos en la situación que no son del todo adecuadas para los autónomos y las microempresas, ya que fijan un importe mínimo bastante elevado o aún no están definidas reglamentariamente.
Así, hay que recordar que, como medidas de apoyo financiero, las microempresas y los autónomos pueden recurrir a la línea de avales habitual que la Generalitat de Catalunya, a través del ICF y Avalis, ofrece a este tipo de empresas .
Condiciones generales del préstamo-aval:
A quién va dirigido | -A pimes y autónomos de Catalunya que realicen inversiones o para necesidades de circulante. |
Condiciones del préstamo | -Importe: entre 25.000 y 250.000 euros. -Plazo:
-Tipo de interés
-Comisiones: sin comisión de apertura y de estudio; por cancelación anticipada, del 0,25%. |
Puede acceder a solicitar esta línea clicando aquí.
Recomendaciones
Aunque entendemos que solucionar el impacto económico del Covid-19 mediante un endeudamiento (que condicionará la tesorería de los ejercicios siguientes) es un problema, consideramos que es una buena solución para garantizar la pervivencia de la empresa a largo plazo.
En este punto, algunos elementos a considerar son:
- Es de esperar que el impacto económico en la empresa será el correspondiente a entre 4 y 8 semanas de actividad.
- Según el tipo de negocio, la empresa tendrá una afectación total o parcial.