
¿Qué debes tener en cuenta este año sobre el cese de actividad?
La Ley General de la Seguridad Social regula el cese de las personas autónomas, un sistema de protección equiparable al que tienen los trabajadores por cuenta ajena.
El cese de actividad ampara a aquellas personas autónomas que tengan que parar su actividad de manera involuntaria o por un motivo de fuerza mayor. Así mismo, es necesario destacar que si se trata de un cese temporal, tiene que incluir todas los actividades que se generaron en el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Requisitos
• Estar inscrito en el RETA
• Tener cubierto un periodo mínimo cotizado
• Certificar la disponibilidad para incorporarse al mercado laboral
• No tener la edad de jubilación, excepto cuando se haya llegado al periodo de cotización necesario
• Estar al día del pago de cuotas a la Seguridad Social
• Cumplir con los procesos y la regulación laborales en caso de contar con trabajadores y trabajadoras
Prestaciones
• Prestación por cese total o temporal de la actividad
• Pago de la cuota por la cotización a la Seguridad Social
• Abono de la cotización a la Seguridad Social por sus contingencias
Cantidad y duración
La prestación está vinculada con el periodo de cotización de los últimos 48 meses. Como mínimo, se tienen que cotizar 12 meses y, a partir de este periodo de tiempo, la prestación va aumentando según los diferentes tramos establecidos:
• 12-17 meses: 4 meses de prestación
• 18-13 meses: 6 meses de prestación
• 24-29 meses: 8 meses de prestación
• 30-35 meses: 10 meses de prestación
• 42-46 meses: cobro del paro de las personas autónomas durante 1 año
• De 43 a 47 meses: 16 meses de prestación
• Mínimo de 48 meses: 2 años
Sobre la cuantía, se aplica el 70% de la base reguladora con la media de las bases cotizadas en el último año, con un máximo del 175% del indicador público de rentas de efectos múltiples (Iprem), excepto si se tiene un hijo a cargo, con un 200%, o más de un hijo, con un 225%, y un mínimo del 107% o del 80% del Iprem, dependiendo de si se tiene hijos o no.