PIMEC Girona participa en el Plan de reactivación Económica del Baix Empordà

20 Abril 2021

PIMEC Girona ha participado en una sesión promovida por el Consejo Comarcal del Baix Empordà, en la que se ha presentado un diagnóstico que ha analizado el modelo económico y social de la comarca para captar los principales efectos de la crisis y proyectar qué acciones inmediatas proceden así como una estrategia a medio-largo plazo.

 

  • El análisis

El Baix Empordà es una comarca que se fundamenta en el turismo y en la segunda residencia como principales motores económicos. La industria representa una escasa actividad, ligada sobre todo a la construcción, y el sector primario tiene mayor presencia en el interior.

El nivel de renta comarcal está un 17% por debajo de la media de Cataluña, estando a la cola del resto de las comarcas gerundenses.

Con una dependencia tan grande del turismo, la hostelería (63% de los puestos de trabajo pertenecen al sector) y el comercio son los principales afectados por la crisis, y la contratación ha caído a niveles de 2013.

El paro ha aumentado un 20% desde 2019 y los colectivos más afectados son los menores de 20 años, los mayores de 55, las personas sin estudios y los que tienen estudios universitarios. La afectación es menor en personas con estudios de FP.

 

  • Los retos

El grupo de trabajo ha propuesto tres objetivos generales para mejorar esta situación.

  • Potenciar el sector primario y la industria agroalimentaria.
  • Ofrecer servicios los doce meses del año para reducir la elevada estacionalidad actual.
  • Fomentar la empresa sostenible e innovadora.

Con el fin de llegar a alcanzar estos objetivos, el grupo de trabajo ha aportado diferentes ideas y acciones para trabajar objetivos específicos que contribuyan a la mejora de los objetivos generales.

Un punto de consenso ha sido que hay que respetar los modelos de negocio existentes, fuertemente arraigados en el territorio, pero mejorándolos y adaptándolos, incorporando las nuevas tecnologías. Crear las condiciones favorables a nivel fiscal para atraer negocios del sector tecnológico que se implanten en el territorio y que contribuyan a modernizar los negocios existentes.

Otro valor importantísimo es el paisaje, las condiciones de vida que puede ofrecer la comarca, que hay que poner en valor para atraer capital humano que se instale y poder reconvertir la segunda residencia en primera. Las oportunidades y la flexibilidad que el teletrabajo ofrece pueden facilitar esta transición.

Potenciar el consumo de producto de proximidad.

Potenciar la industria en torno a las energías renovables.

Más información: Joan Barfull jbarfull@pimec.org

Compartir: linkedin share button
Xat de PIMEC
Selecciona un departament
Un moment si us plau.