
emppersona 2020 – ¡Para que nadie se quede atrás!
El programa emppersona ha acompañado a 280 personas en dificultades durante el 2020. A pesar de la situación de crisis pandémica, el 57% ha conseguido una segunda oportunidad: insertándose laboralmente, autoempleándose y creando actividad nueva o reflotando su propia empresa.
Fundació PIMEC creó el programa emppersona a raíz de la crisis del 2009 y este 2020 se ha visto implicada en la nueva crisis económica a causa de la COVID-19. De cara a este nuevo escenario, la solidaridad empresarial ha sido clave para superar este tipo de situaciones, así como el trabajo y el apoyo personal y profesional prestado para conseguir más que nunca que todo el mundo tenga las mismas oportunidades, que nadie se quede atrás. El objetivo ha sido y continúa siendo facilitar un camino con el que potenciar nuevos valores, nuevos enfoques laborales y nuevas maneras de hacer, de aprender, de formarse... En definitiva, de regenerarse y ser resiliente.
Durante este 2020, emppersona ha atendido un 31% más de personas que en 2019. En total se ha acompañado a 280 personas, de las cuales 201 han sido nuevas incorporaciones y 79 derivadas del año anterior por no finalización del itinerario.
Del total de personas que han acabado en el programa durante el 2020, un 57% ha conseguido una segunda oportunidad laboral: 35 personas (20%) se han insertado en el mercado de trabajo, 18 empresas (11%) con dificultades han sido reflotadas y 45 personas (26%) han iniciado un nuevo negocio relacionado con comercio, hostelería y servicios a las empresas mayoritariamente.
El perfil de las personas participantes continúa con una representatividad casi paritaria, pero, a diferencia de otros años, la representatividad mayoritaria ha sido la femenina: 54% mujeres y 46% hombres. El 56% es mayor de 45 años y más de la mitad, mayor de 50 años (73%). La formación secundaria es la más representativa (48%), seguida de la universitaria (44%). Del 58% de personas que están en el paro, tan solo un 35% recibe una ayuda económica. El sector de procedencia mayoritario continúa siendo el comercio y la hostelería, seguido del servicio a las empresas.
Actualmente 137 empresas están realizando procesos de consolidación, 45 de las cuales se han creado el 2020. Durante los tres primeros años de vida de una actividad o del proceso de reflotamiento empresarial se ofrece apoyo profesional empresarial, con una mentoría y un seguimiento, además de recursos en pro de la continuación y no cierre de las empresas.
Fundació PIMEC seguirá ayudando a estas personas a recuperarse personalmente y profesionalmente para facilitarles una segunda oportunidad, más allá de la situación de crisis y pandemia actuales.

Objectivos de Desarrollo Sostenible relacionados:
Para más información:
Fundació PIMEC
934964500 juliagomez@fundaciopimec.org