
0,24 céntimos
Pues sí, según Desiderio Rodríguez, catedrático de economía aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que, como todo sabemos, es líder en el otorgamiento de másteres sin tener que estudiar, las familias españolas se ahorrarán en la compra nada más y nada menos que 43€ en seis meses, gracias a la rebaja del IVA que, generosamente, el gobierno ha decidido otorgar a los ciudadanos españoles. Es decir 0,24 céntimos diarios por familia, que si lo traducimos a familias de tres personas, la cantidad es de 0,08 céntimos por persona y día.
Si no fuera que el tema es muy serio, yo me pensaría que nos vacilan y que se echan unas buenas risas cuando anuncian medidas como esta.
Encima el Sr. Rodríguez todavía dice, en el informe presentado, que "la reforma temporal del IVA tendrá un aspecto positivo, aunque de pequeña magnitud sobre las rentas de los hogares". ¿Qué quiere decir de pequeña magnitud? Y si se pregunta, ¿por qué no se ha tocado el IVA de los dos alimentos enormemente necesarios para tener una nutrición correcta, el pescado y la carne, que ahora está al 10%?
No tengo el estudio a mano, solo las cuatro conclusiones que publican los medios. Pero a mí, personalmente, con la complejidad del momento que estamos viviendo, que todavía salgan catedráticos dando por buena una medida totalmente electoralista me parece ofensivo. Hace tiempo que pedimos medidas fiscales de alcance lineal para todos los sectores que lleguen a los productores, a los proveedores, a los vendedores y finalmente a los clientes. No medidas oscuras, sectarias y populistas que solo nos hacen sentir más maltratados de lo que normalmente estamos.
Alex Goñi i Febrer
Presidente de PIMEComerç